La Carrera

La disciplina de Gestión de Riesgos de Desastres es una carrera enfocada en la aplicación de conocimiento teórico y práctico que combina técnica e integralmente las ramas de las ciencias sociales, ciencias de la tierra y ciencias administrativas para contribuir al desarrollo sostenible y sustentable del territorio mediante la prevención, mitigación y reducción del impacto de los fenómenos naturales los cuales al no ser manejados podrían convertirse en un desastre con implicaciones negativas para la vida humana.
NUESTRO ENFOQUE
Formar profesionales con alto nivel investigativo, tecnológico y emprendedor con visión holística e integradora capaz de responder a los desafíos ambientales.

Objetivos Educativos
- Formar capacidades profesionales capaces de reducción el riesgo de desastres en el ámbito privado y/o público con ética y responsabilidad social.
- Actualizar constantemente sus conocimientos a través del autoaprendizaje y capacitación continua en tecnología e innovación.
- Proveer de herramientas metodologías para la investigación de los riesgos de los desastres mediante la exposición de casos reales.
- Propiciar la comunicación efectiva con los miembros de sus equipos en entornos multidisciplinarios.
- Manejar con éxito las tecnologías de punta para el análisis de las amenazas, vulnerabilidades y recursos relacionados a la aparición de nuevos riesgos a lo largo de su carrera.
- Aportar a la cultura de prevención de desastres de manera ética, humanista y consiente con la sociedad el medio ambiente y sus necesidades.

Perfil ocupacional
- Supervisor ambiental de obras.
- Proveedor de servicios para prevención de riesgos de desastres.
- Diseñador de obras ambientalmente sustentables para la mitigación y reducción de desastres.
- Capacitador en el fortalecimiento resiliente de comunidades e instituciones públicas y privadas.
- Inspector de seguridad de edificaciones y viviendas.
- Especialista en el Manejo de Sistemas de información geográfica.
- Especialista en el manejo de software para el modelamiento probabilístico en estudio de fenómenos naturales.
- Planificador de protocolos para la prevención y respuesta de eventos adversos en eventos masivos, instituciones públicas y privadas o a nivel nacional.
- Asesor de autoridades en procesos de ordenamiento territorial y urbanismo.

Perfil Profesional
La carrera de Gestión de Riesgos forma profesionales con alto nivel investigativo, tecnológico y emprendedor con visión holística e integradora capaz que responde a los desafíos ambientales que representan la incidencia de terremotos, inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas deslizamientos de tierra mediante la aplicación y construcción de políticas públicas que permitan contribuir a una cultura de prevención de riesgos de desastres con ética, humanismo, conciencia y responsabilidad social aplicando conocimientos teórico-prácticos que promueven la salud y seguridad de la vida humana, su medio ambiente y al desarrollo sostenible y sustentable del territorio.